Exportación de servicios liberación del limite anual
Exportación de servicios
Nueva Resolución A 8330 del Banco Central
500.000 freelancer argentinos venden servicios al exterior: buenas noticias!
Levantaron el límite para cobrar exportaciones de servicios: todas se podrán cobrar en dólar billete en tu cuenta en dólares del banco (antes había cupo de 36.000 dólares anuales)
Además, muy importante, los bancos tienen prohibido cobrar comisiones cuando entran divisas del exterior, ventas, ayudas familiares, etc. a cuentas de personas residentes en Argentina
Las ventas de servicios al exterior vienen subiendo cada año, Argentina es la que más exporta servicios en la región. Y esto le dará más impulso aun, porque anteriormente con los límites y las comisiones de los bancos, muchos contribuyentes decidían dejar el dinero en el exterior, en cuentas o billeteras, criptos, etc.
Como es la operatoria? El banco mandara mail cuando llegue la cobranza del exterior, y el contribuyente debe en ese momento emitir y presentar la factura E de exportación, y se procede a ingresar los dólares
Queda aclarado, que no está permitido que el dinero producido de las exportaciones quede en el exterior, debe liquidarse en el país.
La venta de servicios al exterior es UNA EXPORTACIÓN, (los servicios deben ser usados y explotados en el exterior por la empresa compradora)
En los últimos tiempos con la gestión de Milei se había facilitado la cobranza de estas exportaciones a los FreeLancer argentinos, llevando el límite anual hasta 36.000 dólares anuales, anteriormente era 12.000 dólares y luego 24.000,00 anual.
Actividades beneficiadas con la liberación del techo anual en dólares sin liquidar en mercado de cambio.
• Mantenimiento y reparaciones
• Servicios de construcción
• Servicios de telecomunicaciones
• Servicios de informática
• Servicios de información
• Cargos por el uso de la propiedad intelectual
• Servicios de investigación y desarrollo
• Servicios jurídicos, contables y gerenciales
• Servicios de publicidad, investigación de mercado y encuestas
• Servicios arquitectónicos, de ingeniería y otros servicios técnicos
• Servicios relacionados con el comercio
• Otros servicios empresariales
• Servicios audiovisuales y conexos
• Otros servicios personales, culturales y recreativos (incluye Otros servicios de salud)
Que impuesto paga la exportación de servicios?
Está exento en IVA
Está exento en ingresos brutos por ser una exportación
Se puede ser monotributista y exportar servicios, mientras no se pase de la facturación máxima del último tramo de monotributo.
En caso de responsable Inscripto en IVA: paga impuestos a las Ganancias en la ddjj anual como cualquier venta, al tipo de cambio del día de la emisión de la factura E.
Como beneficio adicional en estos últimos meses, podemos decir que los bancos bajaron sustancialmente las comisiones, antes cobraban un cargo fijo cada vez que entraba dinero del exterior, ahora algunos ya no cobran comisión y otros lo han ajustado a un porcentaje del monto que entra.
La gran facilidad para exportar servicios, es que no hay que anotarse en Aduana como exportador, esa anotación es solo para exportar o importar bienes
Hay que tener despachante? NO
Como se cobra? Deben girar por transferencia desde el exterior, avisar al banco para que te indiquen como tu cliente debe hacer la transferencia, cuando llegue el dinero, el Banco te pedirá copia de la factura E, sino presentas la copia no permiten que entre el dinero al país. La entrada de divisas, debe ser dentro de los 20 días de la emisión de la Factura E, tener en cuenta este dato.
Como se factura? Es muy simple su Facturacion se emite factura E, monto en dólares y el sistema agrega el tipo de cambio del día, se debe detallar a quien se vende, nombre, dirección, país.
www.estudiopiacentini.com.ar