Adicional por antigüedad en personal de casa de familia
Servicio Doméstico: Cómo calcular el Adicional por Antigüedad 2025
Conoce cómo aplicar correctamente el adicional por antigüedad en el sueldo del servicio doméstico, con ejemplos claros y fórmulas fáciles de entender.
Estamos en septiembre, y como cada año desde que se implementó el adicional por antigüedad en el régimen del servicio doméstico, este mes es clave para revisar y actualizar las liquidaciones.
Si tu empleada doméstica comenzó a trabajar en septiembre de 2021 o antes, corresponde sumar un nuevo porcentaje al sueldo en concepto de antigüedad.
Este ajuste anual puede parecer menor, pero es obligatorio y tiene impacto directo en el salario mensual. Como especialista en la redacción de artículos sobre liquidación de sueldos, en esta guía te explico exactamente cómo calcular este adicional, cuándo corresponde aplicarlo y qué errores evitar.
¿Qué es el Adicional por Antigüedad en el Servicio Doméstico?
Desde septiembre de 2021, el régimen de empleadas del servicio doméstico en Argentina incluye un adicional por antigüedad del 1% por cada año trabajado, calculado sobre el salario mensual según la categoría correspondiente.
Marco legal
El artículo 3 de la resolución 2/2021 de CNTCP, estableció el adicional salarial por “Antigüedad” para el Servicio Doméstico, equivalente a un 1% por cada año de antigüedad de la trabajadora en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.
Este adicional no es retroactivo y se paga solo por los años cumplidos a partir de septiembre de 2021. Es decir, si una empleada comenzó a trabajar en julio de 2020, el primer adicional se aplicará en septiembre de 2022, cumpliendo un año desde la fecha de inicio del cómputo.
Esto no implica, que los empleadores no puedan pagar un adicional por antigüedad por periodos anteriores a septiembre 2021. Solo no están obligados a hacerlo.
¿Desde cuándo se aplica?
El adicional se aplica una vez que se cumple el primer año a partir de septiembre de 2021, no desde la fecha de ingreso si fue anterior. Esto lo aclaro porque: muchos empleadores confunden el momento de inicio del cómputo.
¿Cómo se Calcula?
Fórmula básica
Adicional Antigüedad = 1% x (Años trabajados desde septiembre 2021) x (sueldo mensual)
Ejemplos prácticos
Mensualizados
- Categoría: Tareas Generales con retiro
- Fecha de ingreso: 2/05/2015
- Liquidación: Mensual
- Período: Septiembre 2025
El monto de la categoría Tareas Generales con retiro para septiembre 2025 es de $374.541,36 (ver escala completa).
Ahora, a ese monto debemos aplicarle el 5% de antigüedad, entonces el adicional quedaría en:
374.541,36 x 1% x 5 = $18.727,068
Si bien la antigüedad es de más de 10 años, a septiembre 2025 sólo contamos esta desde el 1 de septiembre 2020.
Por lo tanto, el monto total a pagar será la suma de 374.541.36 + 18.727,07= $393.268,43
Pago por hora
- Categoría: Tareas Generales con retiro
- Fecha de ingreso: 15/03/2015
- Liquidación: por hora
- Período: Septiembre 2025
En el caso de pago por hora, el procedimiento es el mismo, deberemos tomar el valor hora y aplicarle el 1% de antigüedad por año, en este caso dos.
El valor hora para la categoría de tareas generales con retiro desde septiembre 2025 es de $3.052,99, si en septiembre trabajó 64 horas, el pago sería:
3.052,99 x 64 = $195.391,36
Y el adicional por antigüedad sería el 1% sobre esa suma:
195.391,36 x 1% x 5 = $9.769,57
En tanto, el total a pagar sería de 195.391,36 + 9.769,57 = $205.160,93
¿Qué debo tener en cuenta al Liquidar el Sueldo?
- Base de cálculo: El adicional se calcula sobre la remuneración del mes, incluye el monto mensual y otros adicionales, como zona.
- Jornada laboral: si la empleada trabaja media jornada, se aplica sobre su salario proporcional.
- Adicional Zona: también incluye el adicional zona como base de cálculo.
- Recibos de sueldo: es fundamental que el adicional esté detallado claramente en el recibo, como por ejemplo: “Adicional por Antigüedad”.
Muchos empleadores no incluyen este detalle en el recibo, lo cual puede generar conflictos legales en el futuro. Por eso, tengan en cuenta incluir de manera detallada el adicional.

¿Cómo verificar el Cálculo?
Una excelente herramienta que recomiendo es lacalculadora de sueldos de servicio doméstico .Permite ingresar los datos de antigüedad, jornada, categoría y calcular el sueldo final.
¿Qué pasa si no se paga el adicional?
No pagar el adicional es no cumplir con la normativa laboral del régimen de Casas Particulares, implicará reclamos legales, sobre todo si la relación se termina y la trabajadora exige diferencias salariales. La antigüedad debe formar parte integral del sueldo.
Impacto en aguinaldo y vacaciones
El adicional por antigüedad integra la base de cálculo del SAC (aguinaldo), las vacaciones y las licencias pagas. Es decir, forma parte de la remuneración habitual y debe considerarse en todos esos conceptos.
Por último, calcular el adicional por antigüedad del servicio doméstico es más simple de lo que parece. Solo hay que tener claros los años trabajados desde septiembre 2021, la categoría y el sueldo mensual. Pero siempre consulten con un Contador Público matriculada para un correcto asesoramiento en este y otros temas relacionado con la liquidación.
Preguntas frecuentes
¿Desde cuándo se cuenta la antigüedad?
Desde el 1/9/2020, aunque el trabajador haya ingresado antes.
¿Qué pasa si ingresó después de 2020?
Se cuenta desde la fecha real de ingreso.
¿Se aplica sobre el sueldo básico o con adicionales?
Sobre el básico de convenio de la categoría.
¿Cómo lo informo en el recibo?
Debe figurar como concepto separado: “Adicional por Antigüedad – X años”.
¿Se toma el adicional zona?
Si, se toma el adicional zona y cualquier otro adicional que pague el empleador.
Fuente: Ignacio On line