Que sueldos pagan ganancias los últimos meses 2025
La actualización semestral del Impuesto a las Ganancias para trabajadores en relación de dependencia, oficializada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ya rige en todo el país.
El ajuste, correspondiente al segundo semestre de 2025, actualiza las deducciones personales y escalas progresivas en un 15,10%, en línea con la inflación del primer semestre.
Esto determina desde qué monto se paga el impuesto en noviembre 2025, quiénes quedan alcanzados y cómo impacta en las retenciones mensuales de los salarios.
Deducciones de Ganancias julio-diciembre 2025
Los nuevos valores vigentes para el período julio a diciembre 2025 son:
- Ganancia no imponible: $4.211.886,94
- Cónyuge: $3.966.752,72
- Hijo: $2.000.447,87
- Hijo incapacitado para el trabajo: $4.000.895,74
- Deducción especial: $20.217.057,35
En tanto, las deducciones anuales definitivas que regirán para todo 2025 se fijaron en:
- Ganancia no imponible: $4.507.505,52
- Cónyuge: $4.245.166,13
- Hijo: $2.140.852,77
- Hijo incapacitado para el trabajo: $4.281.705,54
- Deducción especial: $21.636.026,48
Estas cifras actualizadas reducen la carga tributaria sobre los ingresos y benefician a los asalariados que no recibieron incrementos superiores al 15,10% durante el año.
Qué deducciones se pueden aplicar al Impuesto a las Ganancias
El Impuesto a las Ganancias es uno de los tributos más importantes del sistema fiscal argentino. Abarca a trabajadores en relación de dependencia, autónomos y empresas, y se calcula sobre el ingreso neto luego de aplicar las deducciones permitidas por ley.
Entre las principales deducciones figuran:
- Mínimo no imponible: monto fijo descontable por todos los contribuyentes.
- Deducción especial: aplicable a trabajadores, jubilados y autónomos.
- Cargas de familia: cónyuge e hijos menores de 18 años o incapacitados.
- Gastos deducibles con topes legales, tales como:
- Aportes a obra social y medicina prepaga.
- Aportes jubilatorios obligatorios.
- Intereses de créditos hipotecarios para vivienda.
- Alquiler de vivienda (si el contribuyente no es propietario).
- Seguros de vida y retiro.
- Donaciones a entidades autorizadas.
- Gastos educativos y de guardería.
- Sueldos y aportes del personal doméstico registrado.
De este modo, el impuesto se aplica solo sobre el ingreso neto, luego de restar todas las deducciones admitidas.
Desde qué sueldo se paga Ganancias en noviembre 2025
Con la actualización semestral vigente, el piso salarial para empezar a tributar Impuesto a las Ganancias en noviembre 2025 quedó así:
- Soltero sin hijos: $2.360.180 neto ($2.843.590 bruto)
- Casado con dos hijos: $3.129.967 neto ($3.771.045 bruto)
- Soltero con un hijo: $2.553.451 neto ($3.076.447 bruto)
Los empleados cuyos ingresos mensuales no superen esos montos no tributarán Ganancias.
Cómo impacta la actualización en las retenciones
La medida reduce las retenciones mensuales de quienes mantuvieron ingresos estables o con aumentos menores al 15,10%. Ejemplos prácticos publicados por Marcos Felice:
- Sueldo bruto $5.000.000 (soltero): la retención baja de $617.700 a $487.600.
- Sueldo bruto $2.500.000: deja de pagar (antes retenía $12.690 mensuales).
- Sueldo bruto $3.000.000 (casado con dos hijos): ya no tributa (antes pagaba $10.600).
En abril o mayo de 2026, los empleadores deberán realizar la liquidación anual y devolver eventuales excedentes retenidos durante el segundo semestre.
www.estudiopiacentini.com.ar




