Blog – Full Width

por

Bandera de La Paz

Estoy sumamente feliz de anunciar que recibí la bandera de la Paz de las manos de la Asociación Amigos de la Av de Mayo, en especial a Manuel Novo, Eddar Giazon y Julieta Bonino, junto al presidente de la comuna 1 y la mesa panamericana de Recoleta. 

Fui honrada gracias a lo que estamos realizando en Fecoba Mujer, por el trabajo de la Mujer y la unidad en la diversidad. 
Esta bandera es un paño blanco con 3 esferas en el centro, que forman un triángulo, rodeadas de un círculo, todos de color magenta. Esto simboliza la ciencia, la espiritualidad y el arte, unidos por la cultura. Fue diseñada por el artista Nicolás Roerich y adoptada por todos los países de América en 1936.

#BanderaDeLaPaz #FecobaMujer #Paz #MujeresEmprendedoras

por

Premios Mujer Empresaria Ciudad 2019

Los Premios Mujer Empresaria Ciudad 2019 fueron la oportunidad perfecta para compartir con más de 300 personas maravillosas, edición que estamos seguros que será la primera de muchas. Una vez más desde #FecobaMujer estamos agradecidos con cada uno de los asistentes, participantes y patrocinantes, así como estamos orgullosos de las 200 mujeres que se postularon en las categorías.

#FecobaMujer #PremiosMujerBA2019 #Premios #MujeresEmpresarias

https://www.estudiopiacentini.com.ar/wp-content/uploads/2019/11/mujer_empresaria_2019.mp4#t=3

por

Programa “Basta de Excusas”

Así estuvo el programa de “Basta de Excusas” por www.larz.com.ar junto a Susana Abelson, en donde estuvimos hablando sobre el emprendiemiento abarcando el Premio de Mujeres Empresarias de la Ciudad 2019 y tips para emprendedores.

Lissette Rencoret también estuvo junto a nosotros hablando sobre su experiencia multinacional sobre el ecosistema del emprendedor. 

¡Gracias a quienes nos escucharon! Porque la comunicación nos produce bienestar y nos enseña siempre. 

#ElisabetPiacentini#Emprendedores#FecobaMujeres#BastaDeExcusas

https://www.estudiopiacentini.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/basta_de_excusas_piacentini.mp4#t=2

por

RECORDATORIO IMPORTANTE: SIN INTERESES !

Moratoria a 10 años para todos los impuestos DE LA CIUDAD – AGIP
SI DEBES PATENTES, ABL, INGRESOS BRUTOS, ETC NO TE LO PIERDAS.

Aspectos generales del Régimen de Regularización de Obligaciones Tributarias

Se podrán incluir obligaciones tributarias adeudadas de cualquier naturaleza vencidas al 31 de julio de 2019 inclusive, que se encuentren en instancia administrativa o judicial, por los gravámenes que recauda, determina y fiscaliza la AGIP.

Los pequeños y medianos contribuyentes podrán acceder a un plan especial, que se podrá hacer hasta en 120 cuotas y cuenta con la posibilidad de abonar la primera cuota recién a los 90 días desde su adhesión.

Los grandes contribuyentes podrán realizar un plan de pagos hasta en 60 cuotas. Otra opción permitirá pagar el 10% del total de la deuda como anticipo y el saldo restante en 90 cuotas.

Plazo de acogimiento

Puede ser efectuado desde el día 01 de octubre de 2019 hasta el día 31 de diciembre de 2019, ambas fechas inclusive.

Condonación de intereses

Se establece la condonación de los intereses resarcitorios y punitorios de las obligaciones tributarias regularizadas con excepción de los Agentes de Recaudación.

Condonación de sanciones formales

La condonación de oficio de las multas formales cometidas hasta el 31 de julio de 2019 que no se hubieren abonado y no se encuentren con sentencia firme, queda supeditada al cumplimiento del deber formal omitido hasta el día 31 de diciembre de 2019.

Acciones judiciales

La Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de sus funciones, solicitará el archivo, suspensión o prosecución de las acciones judiciales, según corresponda, respecto de los contribuyentes y/o responsables que se hubieran adherido al régimen.

Mas info: https://www.agip.gob.ar/…/moratoria-a-10-anos-para-todos-lo…

por

Nuevo programa de financiamiento para Mipymes: ¿en qué consiste?

Las empresas Mipymes tendrán acceso a una nueva línea de financiamiento a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), de acuerdo con la resolución 485/2019 de la Secretaría de Emprendedores y Pymes .


Se trata del Programa Certificaciones-Asistencia para Mipymes Fondep, dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de brindar asistencia financiera para las certificaciones de calidad , el programa se realizará mediante convocatoria de ventanilla abierta, la cual estará vigente hasta agotar el cupo presupuestario asignado, o hasta el 31 de diciembre de 2019, lo que ocurra primero, pudiendo ser prorrogado.


El préstamo a otorgarse en ningún caso podrá superar el 85% del costo total de la certificación del producto o proceso con el impuesto al valor agregado (IVA) incluido, o la suma de $ 3 millones, lo que sea menor.


La devolución del préstamo se realizará en 18 cuotas mensuales y consecutivas .
Los proyectos deberán presentarse a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia (TAD), o de manera presencial en la Dirección de Gestión Documental del Ministerio de Producción y Trabajo, Av.Presidente J. A. Roca 651, Planta Baja, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Un staff de personal altamente capacitado y especializado a la atención de los diversos casos en forma conjunta con la contadora Dra. Elisabet Maria Piacentini y Dra. Romina Vanesa Babenco, Contadora Pública.

    DIRECCION

    CAMARONES 2950 (a metros de Av. Nazca) - C1416EDF -
    Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

    TELEFONOS

    4585-3779 / 4585-4841, líneas rotativas

    EMAIL

    info@estudiopiacentini.com.ar / atencionclientes@estudiopiacentini.com.ar