Blog – Full Width

por

PLANIFICACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR  Y COMO CRECER

Es indudable la importancia  que surge de la necesidad de concienciar a la sociedad en general y a instituciones públicas y privadas, sobre la importancia que tiene el fortalecimiento y continuidad de la Empresa Familiar en el entorno económico, político, social y cultural de los países.

¿Cuándo una empresa es familiar? sin importar el tamaño de la empresa, se considera que es familiar cuando la familia comparte el control accionario y el gobierno, y generalmente algún miembro de la familia está en la gestión.

Muchas veces se cree que una empresa por ser pequeña, sea una pyme o un emprendimiento familiar, no requiere de planificación estratégica, sin embargo es todo lo contrario, cuanto más se planifique y se organice el camino, más probable es que se alcance el éxito.

Los socios y gerentes o presidentes se sienten acompañados por aquellos profesionales que cuidamos y ayudamos a crecer a las pymes familiares

La familia comparte un legado que muchas llega de un familiar a quien han respetado mucho,  y una empresa que forma parte esencial de la identidad de sus miembros. 

En la familia existe un deseo y voluntad de continuidad de la empresa y su cultura a través de las generaciones.

La empresa y la familia son sistemas distintos que interactúan entre sí, asumiendo las personas distintos roles. Asimismo, cada Empresa Familiar es distinta, tiene una forma de ser y de hacer que la hace única e irrepetible y los procesos de planificación son más complejos… pero ¿qué es la planificación sucesoria en la empresa familiar?

La planeación estratégica en la empresa familiar es un proceso de diagnóstico, metódico, introspectivo y colectivo, de toma de decisiones, con relación a las actividades actuales y el rumbo que la familia empresaria debe tomar en el futuro para ajustarse a los cambios y demandas del entorno y de su estructura familiar

Dentro de los instrumentos de planificación sucesoria, podemos mencionar a los testamentos, las donaciones, los fideicomisos y la renta vitalicia, los códigos de convivencia, los manuales de procedimiento para incorporar familiares, etc.

Todo lo que se habla y se deja con reglas claras, previene conflictos

Los contadores y asesores ayudamos a  una mejor profesionalización de sus órganos de gobierno y mayores garantías de continuidad de dicha empresa familiar en el futuro, a sumar sistemas de gestión con buena información  para poder decidir.

También la planificación impositiva de las familias es importante y es generalmente como comienzan la consulta que luego llega a todos los órganos de la empresa.

Asi que manos a la obra, que preguntas serian las primeras que harían para innovar y crecer en sus empresas familiares?  aguardamos sus consultas  

Consultas a   info@estudiopiacentini.com.ar  o  155143-5065

por

Monotributo. Recategorización – Prórroga

Vencía el 20 enero, pero AFip comunico que extiende hasta el día 27 de enero (inclusive), el plazo para que los Monotributistas realicen su recategorización.  
Dicha decisión, responde al pedido y reclamo de distintos Consejos (y otros Organismos) por el mal funcionamiento del sitio web de AFIP en estas últimas semanas, lo que complicó y dificultó el cumplimiento en los plazos establecidos.  
Recuerden que solo deben recategorizarse quienes cambien de categoría, deben mirarse los ingresos de últimos 12 meses, pero también deben analizar  gastos, sueldos pagados, depósitos en las cuentas, consumo de luz, pago de alquileres… para evitar sorpresas. La nueva cuota se pagara desde febrero. Además aumento mucho la obra social! Ya no es un monto fijo bajo como antes.  

Resolución General N° 5318/2023

Consultas a   info@estudiopiacentini.com.ar  o  155143-5065

por

Patentes en CABA

Habrá un tope de 84% en el cobro de las patentes, a la vez que reducirán el 50% de la alícuota para los vehículos de menor valuación.

La Patente Vehicular en la Ciudad de Buenos Aires tendrá un nuevo tope de aumentos para el año 2023, que se estableció en 84%
De esta manera, las facturas que comenzarán a arribar a los contribuyentes ya vendrán ajustadas bajo esta normativa, que implementa un tope fijo respecto a la variación del valor de cada automóvil, a diferencia de otras dependencias provinciales que lo establecen de manera variable.

Además, indicaron oficialmente que no habrá nuevos aumentos para este segmento durante el 2023En el anterior período, la gestión porteña impuso un tope para este impuesto de 49,9%.

ALÍCUOTAS DE PATENTES EN CABA PARA 2023
La alícuota para la mayoría de los autos no se modificó, es de 3,2%. Sin embargo, aclararon, el incremento promedio para el total del parque automotor será del 75%, por debajo del tope implementado.

En el caso en particular de las Patentes el gravamen se calcula sobre la base de las valuaciones de la Dirección Nacional del Registro de Propiedad Automotor (DNRPA).

Posteriormente, a esa base imponible, la AGIP le aplica distintas alícuotas, según la valuación fiscal de cada auto:

Valor fiscal Alícuota
Menor a $ 1.000.000 1,6% (*)
Mayor a $ 1.000.000 hasta $ 4.900.000 3,2%
Mayor a $ 4.900.000 hasta $ 6.750.000 4,0%
Mayor a $ 6.750.000 hasta $ 9.800.000 4,5%
Mayor a $ 9.800.000 5,0%
(*) El gravamen de menor peso tendrá vigencia a partir de este período y abarca a aproximadamente 320.000 dominios sobre un total de un padrón de un millón y medio de vehículos,

PATENTES EN CABA: QUÉ BENEFICIOS HAY PARA LOS CONTRIBUYENTES
Pago anticipado (anual): Descuento del 10%.
Buen cumplimiento de pago: 10% de bonificación por buen cumplimiento en 2022.

Se aplicará sobre cada una de las cuotas bimestrales del año 2023 pagando a término cada una de ellas. Sólo para personas humanas, dominios correctamente titularizados y que no registren deuda vencida.
Débito automático: Bonifica el 50% de la última cuota bimestral (Cuota 6) a quienes hayan adherido su pago a Débito Automático antes del 30/04/2023. Sólo para personas humanas que hayan recibido la bonificación por buen cumplimiento de pago y dominios correctamente titularizados.

Autos híbridos y eléctricos:

En la Ciudad de Buenos Aires, La Plata, ciudad de Neuquén, San Juan, Tierra del Fuego, Mendoza, Río Grande, Santa Fe y Río Negro, y Entre Ríos, los autos híbridos y eléctricos están exentos del pago de patente y en Chubut, Ushuaia y San Luis tienen un descuento de entre el 25 y 75% en este arancel

En Caba, según la Resolución N° 185/AGIP/2019, la exención se extenderá desde su fecha de radicación en la Ciudad, ya sea por su inscripción inicial como por su transferencia desde otra jurisdicción, siempre que el modelo conserve sus características de fábrica. Se exime de patentes, no del impuesto de sellos.

Para acceder a la exención del impuesto, el modelo deberá contar con la homologación por parte de la Agencia de Protección Ambiental.

En Entre Ríos, la Ley 10.949, estableció la exención del pago del Impuesto a los Automotores para los vehículos livianos y pesados autopropulsados por motores en sistemas híbridos-eléctricos. El beneficio es del 100% y tiene vigencia por el término de cinco años desde la fecha de inscripción registral.

por

HACE TU TEST DE REDUCCIÓN DE COSTOS ENERGÉTICOS PARA PYMES

Para que controles y mejores tu consumo de electricidad  ya se  encuentra disponible la nueva versión del Test de Reducción de Costos Energéticos para PyMEs, elaborado la Subsecretaría PyME de CABA.

Consiste en un autodiagnóstico anónimo y virtual que, mediante el análisis de un periodo representativo de tu facturación, te permitirá detectar oportunidades de ahorro y reducir gastos.

Es una  herramienta gratuita, está dirigida a Pymes  Categorías T2 o T3 BT, y tiene como objetivo optimizar el costo del servicio eléctrico de tu fábrica o local.

Se resuelve con un  chat (ASIBOT). Luego de responder una serie de preguntas planteadas por el asistente virtual y completar una tabla con la información de las últimas facturas de electricidad, vas a poder identificar oportunidades de ahorro.

Para realizar el Test se necesitan 12 facturas de electricidad recientes y consecutivas. Con esa información, la herramienta evalúa todos los consumos de ese periodo.

 Si estás fuera de la Ciudad pero sos usuario de Edenor o Edesur en las tarifas mencionadas, también podes hacerlo.

Los resultados del autodiagnóstico serán mostrados en el dispositivo y enviados por mail, cuando así lo requieras. En caso de que identifique oportunidades concretas de ahorro, el asistente virtual ofrecerá una serie de recomendaciones con los pasos a seguir para efectivizarlo.

https://www.buenosaires.gob.ar/desarrolloeconomico/ahorroenergetico

por

MI NEGOCIO EN 2023

Nuestras empresas y emprendimientos son muy dinámicos y si nos detenemos a pensar y
planificar ya lo estamos mejorando.
Hoy te desafiamos a repasar 7 tips para potenciar tu negocio:

1 – Debes tener en claro que producto o servicio te deja más margen de ganancia.

2 – Que tu producto o servicio sea de alta calidad y cuida la satisfacción del cliente.

3 – Analiza al mercado y a la competencia, repasa tus procesos e innova para ahorrar
tiempos, delega y motiva al equipo todo el tiempo.

4 – Fortalece tu marca, revisa tu logo, las fotos en tus redes, actualízalas

5 – Sigue siendo muy necesario e indispensable tener un sitio web profesional y redes
sociales.

6 –  Innova: mejoras tus procesos , evita  tareas  repetidas, pone sistemas de gestión y capacítate para usarlos bien : los minutos ganados son minutos de vida

7 – Monetízate: tene una buena gestión financiera y controla tus costos para maximizar tus
ganancias. Pregunta y asesórate en la parte impositiva, aprovecha os beneficios pymes en
impuestos y en los bancos

Consultas a   info@estudiopiacentini.com.ar  o  155143-5065

    Un staff de personal altamente capacitado y especializado a la atención de los diversos casos en forma conjunta con la contadora Dra. Elisabet Maria Piacentini y Dra. Romina Vanesa Babenco, Contadora Pública.

    DIRECCION

    CAMARONES 2950 (a metros de Av. Nazca) - C1416EDF -
    Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

    TELEFONOS

    4585-3779 / 4585-4841, líneas rotativas

    EMAIL

    info@estudiopiacentini.com.ar / atencionclientes@estudiopiacentini.com.ar