Blog – Full Width

por

Ya rigen los nuevos aumentos  para el transporte de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en colectivos y trenes.

Sin embargo, para los usuarios que no tengan la SUBE registrada a su nombre las tarifas serán mucho más altas desde abril 2024.

Registrala y ahorra el 60% de los boletos.

Para saber si tu SUBE ya está registrada ingresá con tu DNI o número de tarjeta en argentina.gob.ar/sube y elegí la opción Consultá Titularidad.

¿Cómo puedo registrar mi SUBE?

  • Ingresá a www.argentina.gob.ar/sube
  • Hacé click en Registrala.
  • Completá el formulario y creá tu cuenta con el número de tarjeta y datos personales.

Recordá que también podés registrar tu tarjeta desde la nueva app SUBE o  al 0800-777-SUBE (7823) o de forma presencial en los Centros de Atención y Unidades de Gestión SUBE.

Sino sabes si tu sube esta registrada, consulta en la web SUBE poniendo tu dni y te informa.

La Tarifa Social en la tarjeta SUBE

Los usuarios que formen parte de alguno de los grupos beneficiarios, viajan con descuento.

Pagan solo el 45% del valor de los viajes

Es para

  • Jubilados y/o pensionados
  • Personal del Trabajo Doméstico
  • Veteranos de la Guerra de Malvinas
  • Monotributistas Sociales
  • Beneficiarios de:
    • Asignación Universal por Hijo
    • Asignación por Embarazo
    • Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo
    • Seguro por desempleo
    • Seguro de Capacitación y Empleo
    • Programa Promover Igualdad de Oportunidades
    • Programa PROGRESAR
    • Programa “Potenciar Trabajo”
    • Pensiones No Contributivas

¿Qué necesito? Tener cuenta creada en Sube

Descuentos en segundo y tercer viaje en dos horas, es para todos.

por

Estrenando cuota simple, y se agrega turismo que no lo habían puesto en principio en los rubros incluidos

La Secretaría de Comercio ha emitido la Resolución 55/2024, que amplía el alcance del Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, conocido como CUOTA SIMPLE.   Una de las principales novedades, es la incorporación del Rubro Turismo dentro del Programa por un periodo de 90 días, con el fin de propiciar un ámbito oportuno para los usuarios , serviría así para beneficiar el turismo  para carnaval y Semana Santa (entre marzo y abril). Dicha incorporación comprende los siguiente servicios y/o productos a ser prestados íntegramente dentro del Territorio Nacional: pasajes de ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y otros alojamientos turísticos, paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viaje, autos de alquiler, excursiones y actividades recreativas y productos regionales.
por

La Afip reduce las tasas de interés para las pymes

La AFIP, redujo las tasas de financiación para las pymes que deben encarar planes para regularizar sus deudas tributarias.

7,63% es el  interés resarcitorio mensual  para las micro y pequeñas empresas

 9,16% es el interés resarcitorio  para las medianas empresas .

Las tasas de interés resarcitorio debían incrementarse a 15,27% y la de interés punitorio a 17,62% a partir del 1° de febrero; pero a último momento, se hicieron muchos pedidos de cámaras de empresas pymes y se bajaron para las micro, pequeñas y medianas empresas,  quedaron altísimas para las grandes empresas.

www.estudiopiacentini.com.ar

por

Personal de casas particulares, cuanto es el aporte a pagar en 2024

El personal de casas particulares desempeña tareas de: limpieza, mantenimiento u otras actividades del hogar, asistencia personal, acompañamiento y cuidado no terapéutico de personas enfermas o con discapacidad. Además, este régimen tiene categorías según la cantidad de horas de trabajo semanales:

  • Menos de 12 horas semanales
  • Desde 12 a 16 horas semanales
  • 16 horas semanales o más

El 10 de cada mes  vence el pago del aporte obligatorio.

Los valores son:

por

Cuánto tendremos que pagar de patente durante el 2024

El 22 de enero vence el plazo para pagar la patente. Hay bonificaciones del 20% por un pago anual contado, y del 10% por pago de cuotas en fecha, depende de donde este radicado el auto.

Los autos tienen nuevo precio de referencia

Los autos sufrieron la actualización de la valuación por parte del Gobierno nacional. Un índice que afecta el pago de patente.

La Disposición 473/2023 fue publicada este martes 2 de enero en el Boletín Oficial. De esa manera, la actualización de los valores de cada vehículo registrado en Argentina ya estaría rigiendo para el cálculo de diversas operaciones.

Como es habitual en cada comienzo de año, se actualizó el valor fiscal de los autos en la Argentina.

La tabla de valuaciones fiscales de todos los autos de la Argentina para 2024

– Se trata de un dato clave, ya que este número se utiliza para calcular cuánto tiene que pagar de patente un vehículo anualmente.

– En la tabla que publicó la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) se observan fuertes aumentos de un año al otro, lo que supondrá subas notorias en el impuesto a la radicación del automotor, conocido popularmente como patente.

– Cada provincia, en las próximas semanas,  informará a los propietarios cuánto tendrá que abonar en 2024.

Cuánto cuesta la oblea habilitante para vehículos a GNC en 2024

– El precio de la oblea habilitante para vehículos propulsados a Gas Natural aumentó un 100 por ciento: pasó de 435 a 870 pesos por unidad.

– Así lo dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a través de la Resolución 730/2023 publicada en el Boletín Oficial.

– La Resolución explica que “la Oblea Habilitante para vehículos propulsados a Gas Natural Vehicular (GNV) es un instrumento público de vital importancia para la seguridad del Sistema de GNV, ya que representa la legitimidad jurídica y administrativa del equipo, así como su capacidad y aptitud técnica para cumplir su función en el vehículo”.

Cabe recordar que los impuestos por patente son recaudados por la jurisdicción en donde se encuentra radicado el vehículo. Es decir, cada provincia o, en su caso, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Impuesto Automotor tendrá un incremento promedio del 145% en la escala de los autos comprendidos entre los modelos 2013 y 2024, de acuerdo a una escala que tomará en cuenta su valuación fiscal. Además en Provincia la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) aplicará una tasa de interés a cada una de las cuotas, tanto de patentes como en el Impuesto Inmobiliario.

El tope máximo para el incremento es del 270% para los coches de mayor valuación.

www.estudiopiacentini.com.ar

por

Facturación de ventas

AFIP actualiza los importes de facturación para identificar a consumidores finales.

Serán aplicables para el primer semestre del 2024

La AFIP publicó los importes, aplicables desde el 1° de enero, de las operaciones a partir de los cuales se deben identificar los datos del consumidor final en las operaciones de venta.

Debe identificarse al adquirente en operaciones de venta minoristas cuando el importe de la operación sea igual o superior a $ 191.624; o cuando la operación sea por un importe superior a $ 95.812 y no se cancele con medios electrónicos de pago autorizados.

También deben identificar al consumidor final los sujetos cuya actividad principal sea “comercialización mayorista”, salvo que la operación se realice por un importe inferior a $ 95.812 y sea cancelada por medios electrónicos.

Recordamos que los mencionados importes por operaciones con consumidores finales, se actualizan por semestre calendario (enero y julio de cada año) tomando el IPC conforme a los valores publicados por el INDEC.

Destacamos que la próxima actualización se deberá realizar en el mes de julio de 2024.

 ¿Qué datos deben contener los comprobantes  si superan esos montos?

  • Apellido y Nombres.
  • Domicilio.
  • CUIT/CUIL/CDI, en su caso, número de documento de identidad (LE, LC, DNI o, en el supuesto de extranjeros, Pasaporte o CI).

www.estudiopiacentini.com.ar

    Un staff de personal altamente capacitado y especializado a la atención de los diversos casos en forma conjunta con la contadora Dra. Elisabet Maria Piacentini y Dra. Romina Vanesa Babenco, Contadora Pública.

    DIRECCION

    CAMARONES 2950 (a metros de Av. Nazca) - C1416EDF -
    Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

    TELEFONOS

    4585-3779 / 4585-4841, líneas rotativas

    EMAIL

    info@estudiopiacentini.com.ar / atencionclientes@estudiopiacentini.com.ar